La deducción de impuestos es un proceso importante para todo contribuyente, ya sea para reducir los impuestos a pagar al SAT o tener saldo a favor al realizar la declaración anual.
Una de las deducciones más habituales pero que conlleva ciertas dudas es la de gastos por colegiaturas. Es por ello que te compartimos los puntos claves para deducir los gastos de colegiauras en este 2019.
Puedes deducir tu colegiatura o la colegiatura de cualquier familiar de línea directa, es decir, hijos (incluyendo adoptivos), nietos, tu cónyuge y tus padres siempre que no tengan ingresos anuales mayores al salario mínimo.
Es importante mencionar que para que la deducción sea efectiva el colegio privado donde esté inscrito el alumno debe poder emitir facturas electrónicas CFDI que validen la transacción y estar autorizado por el SAT.
La deducción de colegiatura aplica para los niveles preescolar, primaria, secundaria, profesional técnico o bachillerato. Para los niveles de universidad como Licenciatura y Maestría no es posible la deducción. Otros gastos en el que también es posible hacer válida la deducción son los relacionados al transporte escolar, siempre que la escuela requiera que todos los alumnos la paguen y el alumno sea tu hijo o nieto.
Lo único que puede deducirse en gastos escolares son las colegiaturas de los alumnos. La inscripción, reinscripción, compra de útiles y/o uniformes no aplican en la deducción. Con respecto a las becas sólo podrá deducirse la fracción de la colegiatura que no esté cubierta por la beca.
Además, para hacer efectivo el trámite éste deberá pagarse por cheque, transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito.
De acuerdo al nivel educativo de cada alumno al cual se le page la colegiatura hay un límite anual de deducción aceptada.
$14,200.00 Límite anual de deducción
$12,900.00 Límite anual de deducción
$19,900.00 Límite anual de deducción
$17,100.00 Límite anual de deducción
$24,500.00 Límite anual de deducción
Como mencionamos en el punto 1 la escuela donde esté inscrito el alumno debe poder emitir facturas electrónicas CFDI las cuales deberán contener los siguientes datos.
• Nombre del alumno y, en su caso, el CURP del alumno.
• El nivel educativo del alumno.
• Listar el valor unitario de cada colegiatura (en caso de que se paguen varias).
• RFC de la persona que paga la colegiatura.
• El monto total de la factura sin incluir el importe total de otros conceptos distintos como reinscripciones, materiales, etcétera.