¿Cómo pagar menos impuestos en la nómina?

pagar menos impuestos nomina

El Impuesto Sobre Nóminas o ISN es un impuesto estatal que obliga a las personas físicas o morales que en su carácter de patrones, realicen pagos por remuneración a sus trabajadores. La nueva Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), que entró en vigor en enero del 2014, incrementó el pago de este impuesto para los patrones, quienes ya no pueden deducir al cien por ciento los ingresos. Es por ello que te damos algunos tips para reducir el pago de dicho impuesto y puedas tener más utilidades.

Busca prestaciones que no sean ingresos exentos para los trabajadores

Los ingresos exentos son aquellos por los que el trabajador no debe pagar Impuesto Sobre la Renta (ISR), como los pagos por tiempo extra, indemnizaciones por riesgos de trabajo y enfermedades, jubilaciones, cajas de ahorro y otros conceptos descritos en el artículo 93 de la LISR. Como seguramente ya sabes, éstos solamente pueden deducirse entre un 47% o 53%, en función de que aumenten o disminuyan en relación al año inmediato anterior.

Ofrecer beneficios laborales que no se consideran en la categoría anterior, como herramientas de trabajo(computadoras, autos y demás bienes que la empresa puede poner a disposición de sus empleados para realizar sus funciones), seguros de vida y gastos médicos mayores, servicio de comedor y viáticos.

Contrata a personas de la tercera edad o con discapacidad

Existen más estímulos fiscales que ayudan a las empresas a deducir impuestos, pero éste en específico se relaciona con la configuración de tu nómina. Debido a que los adultos mayores y las personas con discapacidad sufren de discriminación generalizada en el país, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) permite deducir ISR para que más empresas les den una oportunidad entre sus filas.

Los empleadores pueden deducir hasta el 100% del ISR retenido si contratan personas con discapacidad o 25% del salario que sirva de base al estimar las retenciones del ISR si contratan adultos mayores de 65 años y más.

Requisitos para deducción del 100% del ISR personas con discapacidad

Este estímulo aplica a las siguientes personas con discapacidad motriz que requieran usar permanentemente: Prótesis, Muletas, Sillas de ruedas, Mental, auditiva, o de lenguaje en un 80% o más, e Invidentes.

Requisitos para aplicar este estímulo:

Inscribir a sus trabajadores al IMSS, determinar cuotas obrero patronales.

Obtener el certificado de discapacidad del trabajador expedido por el IMSS con el grado de discapacidad.

Nota: Quienes apliquen este estímulo NO podrán aplicar el estímulo fiscal de la deducción adicional de 25% del salario efectivamente pagado a las personas con discapacidad y adultos mayores.