Los estímulos fiscales como los del ISR, son desconocidos por los contribuyentes. Ahorrarse dinero de impuestos es un factor de alegría para cualquier empresario, empresa o negocio. Te contamos qué son, cómo se usan y algunos ejemplos.
Un estímulo fiscal es una forma en que se puede reducir o exentar el pago de algunas contribuciones. En México, la mayoría de los estímulos se encuentran en el pago del ISR. En general, todos deben perseguir un objetivo principal: velar por el interés del bien público.
El problema con los estímulos es que, si se les compara con la carga de contribuciones, son muy pocos y en algunos casos hasta resultan ineficientes, pero no se puede todo en la vida. Algo que hay que entender es que no es dinero que se le entrega al contribuyente, sino facilidades y reducciones tributarias; básicamente, descuentos.
En cuanto a los que tienen que ver con el ISR, vale la pena recordar que esta contribución es auto determinada; es decir, el contribuyente la calcula. Esto quiere decir que los estímulos también deben ser determinados por el contribuyente. Para que sepas cuáles son, aquí te va una lista de estímulos fiscales para el ISR.
• Acreditamiento en contra del ISR del derecho especial sobre minería.
• Acreditamiento de hasta el 50 por ciento del gasto de cuotas peajes pagados en la red carretera.
• Estímulo por la enajenación de vehículos nuevos para la renovación de vehículos usados aplicable al fabricante, ensamblador o distribuidor.
No se deberán considerar como ingreso acumulable aquellos estímulos fiscales que afectan la base del impuesto sobre la renta.
• Deducción inmediata al 100 por ciento de inversiones realizadas de activo fijo en Campeche y Tabasco, de mayo a diciembre de 2016 y de abril a diciembre de 2017.
• Estímulo a trabajadores sindicalizados del ISR por las cuotas de seguridad social que sumadas a los demás ingresos excedan de siete salarios mínimos (actualmente UMAS).
• Deducción adicional del 25 por ciento de la inversión realizada en activo fijo por los contribuyentes de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, del sector primario y agroindustrial.
• Estímulo por la contratación de adultos mayores (deducción del 25 por ciento de los salarios pagados).
• Deducción inmediata por inversiones realizadas en 2017 y 2018.para contribuyentes con ingresos anuales de hasta 100 millones de pesos.
• Estímulo por la contratación de personas con discapacidad (deducción del 100 por ciento del ISR pagado por sus salarios).
• Disminución de la utilidad el monto de la PTU pagada en el mismo ejercicio.
• Deducción adicional del 25 por ciento del salario pagado a personas con discapacidad.
• Deducción adicional de 5 por ciento del costo de lo vendido a quienes donen bienes básicos para la subsistencia humana.
• Estímulo a proyectos de inversión en la producción cinematográfica nacional o distribución de películas.
• Estímulo a proyectos de inversión en la producción teatral nacional de artes visuales; danza; música en los campos específicos de dirección de orquesta, ejecución instrumental y vocal de la música de concierto, y jazz.
• Estímulo a los fideicomitentes que aporten bienes inmuebles a fideicomisos.
• Estímulo por la enajenación de vehículos usados para sustituirlos por un vehículo nuevo o seminuevo, aplicable al permisionario.
• Acumulación de la parte del precio exigible en ventas a plazo de bienes inmuebles destinados a casa habitación.
• Estímulo a los residentes en México, que utilicen aviones para ser explotados comercialmente.
• Deducción del 8 por ciento de los ingresos para contribuyentes del transporte de carga de materiales o de pasajeros urbano o suburbano.
• Deducción adicional para los maquiladores equivalente al 47 por ciento de los pagos por remuneraciones exentas efectuadas a sus trabajadores.
• Deducción de colegiaturas.
• Estímulo a proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.
• Estímulo a proyectos de inversión en infraestructura e instalaciones deportivas altamente especializadas, programas diseñados para el desarrollo, entrenamiento y competencia de atletas mexicanos de alto rendimiento.